Beneficios del porteo ergonómico frente al uso del carrito
Hoy quiero hablarte sobre los beneficios del porteo ergonómico frente al uso del carrito para llevar a tu peque.
Quiero que conozcas todo lo que puedes aportar a tu bebé simplemente llevándolo pegadito a ti, con un portabebé adecuado.
Además, quisiera aprovechar este post para concienciarte sobre algo que noto mucho en Zaragoza: veo poco porteo, y creo que juntas podemos cambiar eso.
Llevar a tu bebé en una mochila ergonómica, como una Neko Baby, o en una bandolera de anillas de porteo puede marcar una gran diferencia para ti y tu peque. Vamos a descubrir por qué.
- portabebé
Ventajas de portear a tu bebé
1️⃣ Vínculo afectivo: El porteo fomenta un vínculo más estrecho entre tú y tu bebé.
Al estar en constante contacto físico, tu peque puede sentir tu calor y el latido de tu corazón. Esto no solo le calma, sino que fortalece el apego y la conexión emocional entre vosotros.
Cuando va en el carro, esa conexión no se realiza igual; el bebé no siente la presencia cercana de un adulto, lo que puede generarle desasosiego e intranquilidad. ¡Nacen para estar pegaditos a nosotras!
2️⃣ Desarrollo físico: El porteo ergonómico respeta la curvatura natural de la columna de tu bebé y favorece un correcto desarrollo óseo y muscular.
Además, estimula su equilibrio y coordinación motora para garantizar estos beneficios es fundamental usar un portabebé ergonómico y colocarlo correctamente.
Para ello, puedes contar con mis asesorías, donde te enseñaré todo lo que necesitas para sentirte segura.
¡Ni te imaginas seriamente, cómo puedes contribuir al desarrollo de tu peque mientras sigues con tu día a día haciendo una vida normal!
- portabebé
3️⃣ Comodidad y practicidad: Llevar a tu bebé en un portabebé ergonómico te permite tener las manos libres para realizar otras actividades: desde hacer la compra hasta tomar un café o incluso atender a otro hijo.
Además, moverte por espacios estrechos o con escaleras resulta muchísimo más fácil que con un carro.
4️⃣ Estimulación sensorial: El contacto constante de tu bebé contigo le brinda una experiencia sensorial rica en estímulos visuales, auditivos y táctiles. Esto favorece su desarrollo vestibular, cognitivo y emocional.
¡Hay estudios que confirman que el porteo ergonómico es una gran herramienta para estimular a tu peque!
- bandolera de anillas
5️⃣ Adaptabilidad: El porteo ergonómico se adapta a las necesidades de cada familia y a las diferentes etapas del crecimiento de tu bebé.
Puedes usar un portabebé para recién nacidos, como una bandolera de anillas, y después optar por mochilas como la Neko Baby cuando crezcan un poco más. ¡Yo misma he porteado a mi hija hasta que empezó el colegio!
6️⃣ Facilita la lactancia materna: El porteo ergonómico hace que la lactancia sea más sencilla y cómoda.
Al mantener a tu bebé cerca de tu pecho, puedes amamantarlo de manera discreta y sin necesidad de interrumpir lo que estés haciendo.
Además, el contacto piel con piel que se produce al portear estimula la producción de leche y refuerza el vínculo entre vosotros.
7️⃣ Mejora el bienestar físico de tu bebé: El porteo ergonómico ayuda a regular la temperatura corporal del bebé gracias a la «sincronización térmica».
Esto es especialmente útil para recién nacidos y prematuros, pero también para situaciones en las que el peque tenga fiebre.
Además, los bebés porteados suelen llorar menos, tienen menos cólicos, expulsan mejor los gases y muestran una mayor tolerancia al dolor. Incluso los síntomas del reflujo gastroesofágico mejoran con el porteo.
8️⃣ Sueño de mejor calidad: Los bebés porteados duermen más y mejor. El contacto cercano con el adulto les proporciona seguridad y confort, ayudándoles a conciliar el sueño con más facilidad.
Dormir pegadito a ti, envuelto en el abrazo de un portabebé, les ofrece un descanso reparador.
- Fular de porteo
9️⃣ Prevención de la plagiocefalia: Al no apoyar constantemente la cabeza sobre una superficie plana, como ocurre en el carro o la cuna, el porteo ergonómico previene la plagiocefalia postural o deformación de la cabeza.
10️⃣ Beneficios para ti como adulto: El porteo no solo beneficia al bebé; también mejora tu experiencia como madre o padre.
Tener las manos libres aumenta tu autonomía y movilidad, lo que resulta especialmente útil para realizar tareas diarias o simplemente disfrutar de un momento de relax.
Además, el porteo ayuda a prevenir la depresión posparto al mejorar la autoestima y reducir el estrés: tu bebé llora menos, duerme mejor y eso hace que tú también te sientas más segura y tranquila.
1️⃣ Método canguro en prematuros: En el caso de los bebés prematuros, el porteo ergonómico, combinado con el método canguro, tiene enormes beneficios tanto físicos como emocionales.
Favorece el contacto piel con piel, regula la temperatura del bebé y fortalece su sistema inmunológico, mientras refuerza el vínculo afectivo entre vosotros.
2️⃣ Desarrollo vestibular y cognitivo: Al estar en movimiento constante mientras lo porteas, tu bebé desarrolla su sistema vestibular, que es clave para el equilibrio y la coordinación motora.
Además, esta práctica estimula su desarrollo cognitivo al exponerlo a un entorno rico en estímulos.
En Zaragoza, donde noto que todavía no hay mucho porteo, quiero animarte a probarlo.
En mi tienda, «Yo Porteo Tú Porteas», encontrarás opciones ideales como la mochila ergonómica Neko Baby o la bandolera de anillas, perfectas para todas las etapas del crecimiento de tu peque. Estoy aquí para asesorarte y ayudarte a descubrir la magia del porteo ergonómico, que va mucho más allá de llevar a tu bebé: es conectar, cuidar y criar de forma respetuosa.
El porteo no conoce limitaciones te las pones tú misma en la cabeza.
Es una herramienta valiosa e importante más de lo que nos creemos en el desarrollo de nuestros bebés, al igual que para ti y quiero que lo vivas de primera mano. ¿Te animas a usar el porteo ergonómico diariamente?